
Acompañamiento integral de la Salud desde la Osteopatía y la PNI
2ª Edición
Una visión general de la Vida desde la Osteopatía y la PNI (Psiconeuroinmunología)
Una formación para profundizar en la comprensión del cuerpo humano y enriquecer la práctica profesional.
El cuerpo humano es un sistema vivo, inteligente y profundamente interconectado. Este ciclo de talleres ofrece un recorrido formativo para ampliar la mirada sobre la salud, desde una perspectiva funcional, contextual e integrativa.
Dirigido a profesionales del ámbito de la salud y el acompañamiento, este ciclo invita a repensar la práctica clínica desde un nuevo lugar: más global, más consciente y más conectado con la complejidad de la vida.
Cada módulo del Ciclo pone el foco en diferentes sistemas reguladores —nervioso, endocrino, digestivo, inmunitario y metabólico— y propone herramientas concretas para acompañar procesos de salud teniendo en cuenta la historia vital, los desequilibrios subyacentes y las potencialidades de autorregulación propias del cuerpo.
Ciclo de 3 talleres
Aunque no hagas el ciclo completo, puedes asistir indistintamente a cualquiera de los talleres siempre y cuando hayan plazas disponibles
Aunque no hagas el ciclo completo, puedes asistir indistintamente a cualquiera de los talleres siempre y cuando hayan plazas disponibles

31 ENERO & 1 FEBRERO 2026

14 & 15 MARZO 2026

16 & 17 MAYO 2026
FECHAS
2026
31 ENERO & 1 FEBRERO
14 & 15 MARZO
16 & 17 MAYO
HORARIO
Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00h
PRECIO
PRECIO POR TALLER
270€ (810€ los 3 talleres)
PAGO CICLO COMPLETO
750€ (250€ por taller)
DESCUENTOS POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA AL CICLO COMPLETO
690€ antes del 30/11/2025
(230€ por taller)
Hay la posibilidad de hacer el pago fraccionado: envíanos un correo electrónico a info@cerclevital.com
Inscripción
Facilita

Andrés Cuadrado Rodríguez
Fisioterapeuta 2006
Máster en Posturología 2009
Osteópata DO 2017
Formación en Nutrición Ortomolecular 2019
E.U. en Psiconeuroinmunología 2022
Tras diplomarme en Fisioterapia en 2006, he acumulado una vasta experiencia en diversos entornos clínicos y hospitalarios. Mi trayectoria profesional incluye trabajo en el Consorci Sanitari Integral, el Hospital General de l’Hospitalet, y desde 2012, en el Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi.
Mi práctica abarca la Fisioterapia musculoesquelética ambulatoria y hospitalaria, con una destacada implicación en los servicios de Traumatología, Neurología, Geriatría, Neumología y Cuidados Intensivos, especialmente durante y después de la pandemia de COVID-19, lo que ha sido una fuente significativa de aprendizaje.
Además de mi práctica clínica, he coordinado servicios de rehabilitación domiciliaria en tres hospitales de Barcelona, incluyendo el Hospital del Sagrat Cor y el Hospital de San Rafael.
Desde 2009, también gestiono una consulta privada donde puedo expresarme profesionalmente sin las limitaciones de un entorno hospitalario, disfrutando del trato directo y personalizado con los pacientes.
Después de obtener mi título en Fisioterapia, realicé cursos de actualización en la evaluación y tratamiento de patologías de extremidades, completé un Máster en Posturología y Podoposturología en la Universitat de Barcelona, y desde 2011, he profundizado en la Osteopatía con Roland Lorilleux en la Escuela del Concepto Osteopático.
Continúo ampliando mi conocimiento en Fisiología y PsicoNeuroInmunología, y he recibido formación en Nutrición Ortomolecular con el Dr. Juan Pedro Ramírez y Xavi Bardina.
Apasionado por entender los mecanismos detrás de los síntomas y la terapia manual, mi enfoque siempre ha sido buscar más allá de la superficie para entender las disfunciones del cuerpo humano.
Dirigido a
Este programa está diseñado para completar la formación de profesionales de la salud y estudiantes que buscan una comprensión profunda y holística de los sistemas reguladores del cuerpo. Proporciona herramientas prácticas y conocimientos integrados para abordar la salud de manera efectiva.
La formación es teórico-práctica, ofreciendo no solo herramientas de trabajo, sino también un marco de conocimiento amplio que enriquezca el enfoque profesional de los participantes. Nuestro objetivo no es simplemente enseñar técnicas, sino proporcionar el conocimiento necesario para que cada profesional pueda adaptar y aplicar sus propias herramientas dentro de un esquema de trabajo mejorado y actualizado.
Más información
Para más información escribe a nuestro correo electrónico