LOS MARTES Y JUEVES
Hipopresivos
La práctica hipopresiva es una metodología de entrenamiento postural y respiratorio que combina técnicas de reprogramación corporal con ejercicios de baja presión intraabdominal. Esta práctica se fundamenta en la apnea espiratoria (retención del aire después de una exhalación) y en la activación refleja de la musculatura profunda, especialmente del transverso del abdomen, el diafragma, el suelo pélvico y la musculatura paravertebral.
Durante la sesión, se guía al participante a través de una serie de posturas estáticas y dinámicas que buscan generar una tracción diafragmática ascendente y una activación tónica involuntaria del core (zona media del cuerpo). Esta activación se consigue sin impacto y sin ejercer presión directa sobre los órganos internos, lo que hace que los hipopresivos sean una técnica segura y eficaz, incluso en etapas de recuperación física.
El entrenamiento hipopresivo ofrece una amplia gama de beneficios a nivel funcional, estético y preventivo:
- Disminución de la presión intraabdominal, reduciendo el riesgo de hernias, prolapsos y disfunciones del suelo pélvico.
- Fortalecimiento de la faja abdominal profunda, favoreciendo la reducción del perímetro de la cintura.
- Mejora de la postura y la reeducación corporal, corrigiendo desequilibrios musculares y promoviendo una alineación más eficiente.
- Prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria y mejora del tono del suelo pélvico, especialmente en mujeres en etapa posparto.
- Incremento de la capacidad respiratoria y del control diafragmático, mejorando la oxigenación y reduciendo la fatiga.
- Estímulo del sistema nervioso parasimpático, que contribuye a la disminución del estrés y a la mejora del bienestar general.
- El método hipopresivo está recomendado para una amplia variedad de personas:
- Mujeres en etapa posparto que deseen recuperar el tono abdominal y del suelo pélvico.
- Personas con molestias lumbares crónicas o alteraciones posturales.
- Deportistas que quieran mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.
- Personas con incontinencia urinaria leve o disfunciones pelviperineales.
- Hombres y mujeres que deseen tonificar el abdomen de manera segura y sin impacto.
Este trabajo lo completamos con ejercicios de conexión del centro o core (STO): Suelo pélvico, Transverso del abdomen y Oblicuos, para un mayor beneficio e integración de la práctica.
HORARIO
MARTES 17:00 – 18:00h
JUEVES 08:00 – 09:00 h
PRECIO
PRECIO POR SESIÓN
15 €
PRECIO MENSUAL
45 € al mes
1 clase semanal
TARIFA PLANA
60 € al mes
Todas las clases que quieras de cualquier actividad semanal
Para más información, escríbenos por correo electrónico.
Facilita
RAUL RAMIREZ
Me formé como instructor de hipopresivos en el año 2012. Previamente, en 2007, me certifiqué como instructor de yoga, lo que me permitió profundizar en la conexión entre cuerpo, respiración y consciencia. Esta disciplina sigue siendo una base esencial en mi trabajo diario, tanto por sus beneficios físicos como por su enfoque integral del bienestar. Posteriormente, en 2020, completé mi formación como instructor de pilates, ampliando así mi visión del trabajo corporal con un método que combina precisión, control y fuerza desde el centro del cuerpo.
Con más de 17 años de experiencia guiando sesiones individuales y grupales, mi objetivo es ofrecer a cada persona una experiencia segura, personalizada y eficaz, adaptada a sus necesidades y condiciones físicas. Cada sesión es una oportunidad para reconectar con el cuerpo, mejorar la postura, prevenir lesiones y recuperar el equilibrio natural del movimiento.
Titulación
- Curso de Reformer Pilates en Dona 10 Barcelona, 2020
- Curso de Craneosacral Biodinámico con Carme Renalias, 2016-2018
- Curso de Quiromasaje, Escuela Alli-Bay 25 de Barcelona, 2015
- Curso de Osteopatía Estructural y Quiropraxia, Escuela Alli-Bay 25, Barcelona, 2014
- Curso del Método Tagdrol con Mercedes Udaeta, Barcelona, 2013
- Curso de Hipopresivos Esport Fit en Girona, 2012
- Formación de Profesor Avanzado de Yoga en la Escuela Internacional Sivananda Yoga Vedanta, India, 2010
- Formación de Profesor de Yoga en la Escuela Internacional Sivananda Yoga Vedanta, Madrid, 2007
- Maestría de Reiki Usui Tibetano cursada en la Alianza Española de Reiki, 1998
Dirigido a
A toda persona, ya que es un estilo adaptable a todos los niveles, condiciones físicas y edades.